Fiction & Fantasy (1794)
  • Tras esta fachada impoluta, sin embargo, se ocultan otros temas igualmente interesantes: el conflicto del escritor con su tiempo, su lucha por el reconocimiento y, en especial, su condición de bufón de una sociedad que nunca llegó a considerarlo un verdadero literato.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En otro tiempo vivía un hombre muy rico, que tenía hermosas casas en la ciudad y en el campo, vajilla de oro y plata, muebles muy adornados y carrozas doradas; pero, por desgracia, su barba era azul, color que le daba un aspecto tan feo y terrible que no había mujer ni joven que no huyera a su vista. Una de sus vecinas, señora de rango, tenía dos hijas muy hermosas. Le pidió una en matrimonio, dejando a la madre la elección de la que había de ser su esposa. Ninguna de las jóvenes quería casarse con él y cada cual lo endosaba a la otra, sin que la otra ni la una se decidieran a ser la mujer de un hombre que tenía la barba azul.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • The Barrack-Room Ballads are a series of songs and poems by Rudyard Kipling, dealing with the late-Victorian British Army and mostly written in a vernacular dialect. The series contains some of Kipling’s most well-known work, including the poems “Gunga Din”, “Tommy”, “Mandalay”, and “Danny Deever”, helping consolidate his early fame as a poet.

    The first poems were published in the Scots Observer in the first half of 1890, and collected in Barrack-Room Ballads and Other Verses in 1892. Kipling later returned to the theme in a group of poems collected in The Seven Seas under the same title. A third group of vernacular Army poems from the Boer War, titled “Service Songs” and published in The Five Nations (1903), can be considered part of the Ballads, as can a number of other uncollected pieces.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Bartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo XIX, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan misteriosa actitud. Su compasión hacia el escribiente, un empleado que no cumple ninguna de sus órdenes, hace de este personaje un ser tan extraño como el propio Bartleby.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Battle-Pieces and Aspects of the War (1866) is the first book of poetry published by the American author Herman Melville. The volume is dedicated “To the Memory of the Three Hundred Thousand Who in the War For the Maintenance of the Union Fell Devotedly Under the Flag of Their Fathers” and its 72 poems deal with the battles and personalities of the American Civil War and their aftermath. Also included are Notes and a Supplement in prose in which Melville sets forth his thoughts on how the Post-war Reconstruction should be carried out.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Nobile romana (1577-1599); protagonista della tetra vicenda che provocò la rovina della sua famiglia; figlia di Francesco (1549-1598), uomo dissoluto e violento, fu confinata con la matrigna Lucrezia Petroni nella rocca di Petrella Salto, nel Cicolano (prov. di Rieti), dove divenne l’amante di Olimpio Calvetti. Con questo e con suo fratello Giacomo si sbarazzò, per riavere la libertà, del padre, facendolo precipitare da un balcone. Il processo che seguì, voluto da Clemente VIII, si concluse con una condanna che voleva colpire, con la sua violenza, nei responsabili dell’ultimo delitto tutte le malefatte dei Cenci: Beatrice fu decapitata davanti a ponte S. Angelo, insieme al fratello Giacomo e alla matrigna Lucrezia.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Escrito en 1877, nos narra las aventuras de un caballo maltratado, hasta su feliz retiro.

    Está basado en una historia de la vida real de un caballo llamado Bessie.

    La narración es realizada en primera persona por el mismo caballo.

    Esta innovadora humanización de un animal hizo del libro un verdadero éxito. El animal conserva su fuerza y humor a través de su sufrimiento. La historia fue una enorme influencia catalizadora que llevó a tomar conciencia sobre el trato que se merecen los animales. Contribuyó enormemente a mejorar las condiciones de los ponies y los caballos de la Inglaterra victoriana.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En todos los libros de la serie Pepper, excepto el primer libro y este libro, el hermano mayor de Pepper, Ebenezer Pepper, a quien todos llaman Ben, está en un segundo plano. En esta historia, el introvertido Ben está al frente y al centro. Es un joven de enorme compasión, integridad y columna vertebral. Todos los que lo conocen lo respetan. Obra inedita nunca antes publicada en español.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En 1799, el capitán norteamericano Amasa Delano ancló en la bahía de una isla desierta del litoral chileno. A la mañana siguiente apareció en el lugar un misterioso navío, el Santo Domingo. Las maniobras de éste hicieron sopechar al norteamericano que se trataba de un barco en apuros, con lo que ordenó que se preparara un bote y acudió a la misteriosa nave para prestar su ayuda. El espectáculo que encontró fue sorprendente. El Santo Domingo se encontraba en una situación de dejadez y desgobierno alarmantes. Allí conoció al débil y enfermizo capitán Don Benito, quien le explicó los horrores de su travesía entre desfallecimientos y manteniéndose en pie gracias a la ayuda del solícito Babo. Aquél era un barco de esclavos al que la tempestad y una epidemia habían diezmado. Ahora los marineros blancos convivían entre los negros en una situación adversa por la falta de provisiones y de oficiales.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos. Tiene dos grandes partes: la primera sucede durante la juventud del héroe gauta (o geata, en algunas traducciones, “godo”) que da nombre al poema, y narra cómo acude en ayuda de los daneses o jutos, quienes sufrían los ataques de un monstruo gigantesco –Grendel–, y tras matar a este, se enfrenta a su terrible madre; en la segunda parte, Beowulf ya es el rey de los gautas y pelea hasta la muerte con un feroz dragón.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
    Beowulf by: Anónimo 0,99