Visualizzazione di 1681-1690 di 1794 risultati
La sobrina de la señorita Belinda Bassett llega a un pequeño pueblo de Inglaterra. Octavia Bassett llega de Nevada con sus baúles llenos de ropa elegante, joyas de diamantes y monedas de oro para los pobres. Pronto se hace amiga de Lucia Gaston, la nieta reprimida de la matriarca del pueblo, Lady Theobald. Obra inedita nunca antes publicada en español
Un corazón sencillo -el mundo moderno (asociado a Madame Bovary)-, es la historia de una modesta sirvienta en la Normandía rural del siglo XIX. Félicité es una mujer que vive feliz y satisfecha a pesar de que sus sucesivas entregas amorosas jamás fueron correspondidas.
La leyenda de San Julián el hospitalario, Un corazón sencillo y Herodías componen un tríptico ambientado en tres distintas edades de la humanidad y asociado temáticamente a otras tantas novelas de Flaubert.
Consta de quince capítulos, que tienen el mismo tema en la base, pero están ambientados en diferentes lugares con diferentes personajes. Forma parte de la “Novelle per un anno”. Todos los cuentos están escritos en lengua pirandello, en la que el autor expresa su pensamiento de forma muy libre pero a la vez atenta. Este escrito permite imaginar las escenas que describe el autor; de esta manera la comprensión del texto es mucho más fácil. Además de los textos, Pirandello también probó suerte con obras de teatro y poemas. En sus letras, Pirandello representa un poco su forma de ser, su vida cotidiana, inspirado en la realidad que lo rodea. Obra inédita nunca antes publicada en español
Novela epistolar que trata de la tragedia de dos jóvenes enamorados a los que una promesa les impide unirnos en votos matrimoniales. Emma es una inglesa que se encuentra en Madeira para curarse de la tuberculosis. William es tu amante que vive eternamente esperando tu mejoría.
Obra inedita nunca antes publicada en español
Relato de primera mano de un hospital durante la Primera Guerra Mundial . Obra inedita nunca antes publicada en español.
Sólo dos viajeros se han detenido ya de noche en la taberna de «La Cruz Rota». El comportamiento extraño de uno de ellos despierta el interés del posadero y de un oficial de policía, quien reconoce en él a una de las personalidades políticas de la región.Sin embargo, el drama se avecina cuando, movido Kroff por la codicia, asesina a Poch, el otro viajero y representante de los hermanos Johausen, con los que Dimitri Nicolef tenía una deuda. Así, las causas e intereses políticos y económicos coinciden con el asesinato.
La sociedad rusa progermana encuentra culpable al profesor eslavo Dimitri Nicolef; todas las pruebas se dirigen contra él, desde su actitud hasta los billetes marcados. Sólo tras su muerte se conocerá la verdad.
Un dramma in Messico (Un drame au Mexique) è stato pubblicato nel 1876 in appendice a Michel Strogoff.
Jules Gabriel Verne, spesso italianizzato in Giulio Verne (Nantes, 8 febbraio 1828 – Amiens, 24 marzo 1905), è stato uno scrittore francese. È tra i più importanti autori di storie per ragazzi, e grazie ai suoi romanzi scientifici è considerato, assieme a H. G. Wells, il padre della moderna fantascienza. Giunse al successo nel 1863, quando si dedicò proprio al racconto d’avventura.
Considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más ha influido en el teatro contemporáneo, Henrik Ibsen firmó quizá con Un enemigo del pueblo su obra más controvertida. Su protagonista, el Doctor Stockmann, denuncia que las aguas del balneario, principal fuente de ingresos del pueblo, están corrompidas y son un peligro para la salud. Las fuerzas sociales del pueblo tratan de ocultarlo y él se queda solo en su denuncia, pues la verdad es incómoda para mucha gente. Más allá de lo anecdótico de la trama, lo interesante y que sigue suscitando polémica es la tesis de que el enemigo más peligroso de la razón y de la libertad es la opinión de la mayoría. Para Ibsen la mayoría no siempre tiene la razón, muy al contrario, nunca la tiene, es la minoría la que la posee, pues «la mayoría tiene la fuerza, pero no tiene la razón», porque «¿quiénes son la mayoría en el sufragio? ¿Los estúpidos o los inteligentes?». Sin embargo, «¿Qué importa que tengas la razón si no tienes el poder?», le contesta a su marido la señora Stockmann. Una obra inmortal sobre la corrupción del poder y la manipulación de los medios informativos al servicio de ese mismo poder.
Un faccioso más y algunos frailes menos es la décima y última entrega de la Segunda Serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, escrita y publicada en el otoño de 1879. El título alude, por una parte, a Carlos María Isidro, a quien se calificaba de «faccioso» por sus conspiraciones para conseguir el trono de España que su hermano moribundo, Fernando VII, dejaba por pragmática sanción a su hija, la princesa Isabel; por otra, se hace referencia a la matanza de jesuitas del verano de 1834, a los que de forma absurda se imputaba la responsabilidad de la epidemia de cólera que asolaba Madrid.
Marcia Aldworth se ve obligada, para gran pesar de sus alumnas, a regresar a Inglaterra para supervisar la lactancia de una madrastra inválida. Marcia cumple con su deber con valentía, pero sus hermanas la malinterpretan, quienes se turnan en la enfermería, pero eludir su deber, hasta que un amigo ejerza una buena influencia sobre ellos. Obra inédita nunca antes publicada en español
There are no products |