Fiction & Fantasy (1794)
  • El consejero de Estado Serlavis recibe en su lugar de trabajo un sincero regalo de sus subalternos, consistente en un álbum con los retratos de todos ellos. Serlavis lo recibe con lágrimas y muchas palabras de emoción. Ya en su casa, continúan los halagos: “Su familia, sus amigos y conocidos le hicieron tal ovación que hubo un momento en que creyó sinceramente haber efectuado grandes servicios a la patria y que hubiera sido una gran desgracia para ella que él no hubiese existido”. Y hace un discurso sobre la gran recompensa que ha obtenido por su sentido del deber y su vocación de servicio. Poco después entrega displicentemente el álbum a su pequeña hija. Ella y su hermano lo usan para divertirse y lo destrozan. Cuando el niño le muestra a su padre la foto de uno de sus empleados recortada y pegada sobre una caja de fósforos, reacciona con la misma displicencia. Se echa a reír y dice: “Anda, pilluelo, enséñaselo a mamá para que lo vea ella también”. La injusticia y las diferencias sociales tienden a transformarse en el nexo que une a los personajes de Chéjov, ya sea en su papel de víctimas o de victimarios. En este contexto se inserta este cuento, que muestra el desprecio de un funcionario hacia sus subordinados. Las reacciones desmedidas –como la del militar- son también parte de ese mundo sobre el que Chejov escribe. Un entorno invadido por el rigor de la norma y la convención. Emociones de ceremonia, que sólo tienen significado para el protocolo del funcionario.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • La obra narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la Guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro Ataide, personaje de extracción nobiliaria, es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza Don Álvaro por ser villana, es decir de clase inferior. Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido alcalde de Zalamea y siguiendo una querella cursada a la justicia por la ultrajada Isabel, aun sin poseer jurisdicción sobre el militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don Álvaro dándole garrote.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Un clásico de la literatura brasileña, este texto de Machado de Assis sigue siendo, ciento treinta años después de su publicación original, una de las observaciones más devastadoras sobre la locura que la ciencia puede alcanzar. Tan palpitante como una lectura placentera, The Alienist es una de esas gemas de ficción en la literatura mundial.
    El médico, Simão Bacamarte, se interesa por la psiquiatría, iniciando un estudio sobre la locura en Itaguaí, donde funda Casa Verde, un hospicio típico del siglo XIX, reclutando conejillos de indias humanos para sus experimentos. Lo que sigue es una historia sorprendente y actual en su debate sobre la desviación y la normalidad, la locura y la razón.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • «El alimento de los dioses» y cómo llegó a la Tierra es una novela de ciencia ficción, publicada por primera vez en 1904. Wells la llamó «una fantasía sobre el cambio de escala en los asuntos humanos».
    La novela trata sobre un grupo de científicos que inventan un alimento que acelera el crecimiento de los niños y los convierte en gigantes cuando se convierten en adultos.
    El libro I comienza con comentarios satíricos sobre «científicos», luego presenta al Sr. Bensington, un químico investigador especializado en «los alcaloides más tóxicos», y al profesor Redwood, quien después de estudiar los tiempos de reacción se interesa en «Crecimiento».

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • «El alimento de los dioses» y cómo llegó a la Tierra es una novela de ciencia ficción, publicada por primera vez en 1904. Wells la llamó «una fantasía sobre el cambio de escala en los asuntos humanos».
    La novela trata sobre un grupo de científicos que inventan un alimento que acelera el crecimiento de los niños y los convierte en gigantes cuando se convierten en adultos.
    El libro I comienza con comentarios satíricos sobre «científicos», luego presenta al Sr. Bensington, un químico investigador especializado en «los alcaloides más tóxicos», y al profesor Redwood, quien después de estudiar los tiempos de reacción se interesa en «Crecimiento».

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • «El alma del hombre bajo el socialismo» es un ensayo en el que Wilde expone una cosmovisión socialista libertaria y una crítica de la caridad.

    En el libro Wilde sostiene que, bajo el capitalismo, «la mayoría de las personas arruinan sus vidas por un altruismo insalubre y exagerado, se ven obligados, de hecho, a estropearlos»: en lugar de darse cuenta de sus verdaderos talentos, desperdician su tiempo resolviendo los problemas sociales causados por el capitalismo, sin eliminar su causa común.

    Por lo tanto, las personas que se preocupan «se ponen seria y muy sentimentalmente a la tarea de remediar los males que ven en la pobreza pero sus remedios no curan la enfermedad: simplemente la prolongan».

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El alquiler del fantasma es un cuento del Henry James. Se trata de un delicioso cuento sobre in joven que sigue a un hombre mayor mientras se dirige a una zona de inmuebles abandonados…

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En El alumno (o El pupilo), Henry James (1843-1916) describe los pormenores que atraviesan un tutor, el joven Pemberton, y su discípulo, Morgan Moreen, un niño de gran inteligencia y sagacidad perteneciente a una familia de apariencia aristocrática. A medida que transcurre su estadía en esa casa, el joven Pemberton comienza a darse cuenta que la familia del niño, esa “banda de aventureros” como los llamaba, no pensaba pagarle por sus tareas. Por el contrario, la familia estaba convencida que quien dedicara su tiempo a educar a su hijo no merecía percibir ningún salario. La razón radicaba en que educar a un niño de esas características debería ser un placer para cualquier maestro, entonces ¿por qué pagar por ello? El convencimiento de la familia era tan fuerte que hasta el mismo maestro llegó a pensar así.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
    El alumno by: Henry James 0,99
  • Es la historia de Keith Burton, su padre Daniel, su empleada Susan (que es una de las heroínas más improbables de la literatura) y el poder de la perseverancia, sin importar cuán fallidos sean los intentos.. Obra inédita nunca antes publicada en español

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El personaje central de EL AMIGO MANSO es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de novelas españolas contemporáneas. Asturiano avecindado en Madrid, catedrático de Filosofía de filiación krausista y devoto expositor de la estética hegeliana, Máximo Manso es la encarnación de la postura contemplativa ante la vida y un ejemplo de rectitud, tolerancia, comprensión y suave escepticismo. En la existencia de este profesor solitario, célibe y misógino, sin embargo, terminan por irrumpir con vigor las fuerzas del mundo exterior que una decisión abstracta había tratado inútilmente de contener o suprimir.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist