Fiction & Fantasy (1794)
  • Es un tratado sobre práctica militar y estrategia de guerra que se fundamenta en principios de la doctrina taoísta. El arte de la guerra, en este sentido, es un texto que nos ayuda a comprender mejor la naturaleza de los conflictos y a analizar y evaluar las mejores alternativas para su solución.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El arte de morir reúne en cuatro novelles de Émile Zola en torno a la cuestión, la necesidad o la idea de la muerte. … En “La muerte de Olivier Bécaille”, un hombre cuenta la crónica de su propia muerte y entierro, y la dificultad, si no imposibilidad, de regresar al mundo de los vivos.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Antes de publicar sus grandes obras Balzac vivía en una buhardilla acosado por las chinches y sus acreedores, pues entre 1821 y 1832 fue negro literario, editor promiscuo e impresor suicida. Así, por aquellos años de embargos, deudas y negocios rocambolescos escribió El arte de pagar sus deudas sin gastar un céntimo (1827), opúsculo que no fue incluido en sus Obras completas por “inmoral, inapropiado e inmaduro”, pero cuyo manuscrito sí forma parte de los originales atesorados por la Maison de Balzac. El narrador advierte que el libro se basa en la obra apócrifa de su tío, el barón de l’Empésé, quien a punto de morir convocó a todos sus acreedores para comunicarles que antes de cometer la bajeza de pagarles sólo el diez por ciento de sus deudas prefería no darles ni un duro.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El arte y la revolución es un libro de ensayos del escritor peruano César Vallejo, donde reflexiona sobre el papel del arte dentro del marco de la revolución marxista. Fue escrito a fines de la década de 1920 y comienzos de la de 1930, pero el autor no logró en vida que alguna editorial lo publicara.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El que sigue es un cuento del gran Antón Chéjov (1860-1904), maestro de la narración breve. El argumento puede resultar muy actual ahora: hay violencia terrible, nacida del error y la incomunicación, en medio de gran precariedad, y también un conflicto de fe en un mundo desprovisto de toda orientación y sentido.
    El episodio proviene de la propia experiencia del escritor, quien visitó Sajalín en 1890 con la idea de escribir un estudio científico del lugar y terminó por hacer un testimonio desgarrador de la vida en la prisión: uno de los primeros reportajes modernos.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Es una novela de Henry James escrita a principios de siglo XX

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El libro atrae por el carácter de sátira que contiene. En él se desata el humor como la puesta en evidencia de la literalidad. Las cosas desnudas, sin cáscara ni máscara, mueven a la risa. Porque la risa ablanda la desnudez cruda de las cosas. Y esta sonrisa irónica y finalmente mordaz que nos llega inmersos en la lectura de este libro, analiza un mundo gobernado por dos convenciones gigantescas: la política y la economía, y mediante un diálogo casi platónico, revela el hueso limpio de carne de estas dos bases del sistema de cualquier sociedad actual. La economía se jacta de haberse apropiado totalmente de uno de los sueños más puros que haya creado nunca la ideología. Hace suyo el vestido del anarquismo y lo razona hasta desasirlo de su carácter ideológico. El banquero naturaliza la economía y la convierte en algo inevitable. Y no sólo eso, aprisiona en su celda lógica a la ideología y a la política que así se quedan sin respiraderos para influir en la sociedad. Pero cuando el dinero y la economía destruyen mediante un discurso lógico los razonamientos ideológicos, el mono se ríe encima de la rama y vuelve a la selva.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Dos niños nacen el mismo día en la misma casa en una pequeña población del viejo Sur: Chambers, hijo de la esclava Roxy, y Tom, hijo del amo Driscoll. Los dos son en apariencia blancos y casi idénticos. Aterrada ante la perspectiva de ver a Chambers “vendido río abajo”, Roxy intercambia a los niños, convirtiendo al esclavo en amo y al amo en esclavo.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Gedeón se casa con Solita, una antigua criada con quien había sostenido relaciones amorosas, in articulo mortis, y legitima a los hijos de esta, aunque no está seguro de su paternidad. Gedeón pasa por incómodas vicisitudes hasta llegar a la muerte.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Gedeón se casa con Solita, una antigua criada con quien había sostenido relaciones amorosas, in articulo mortis, y legitima a los hijos de esta, aunque no está seguro de su paternidad. Gedeón pasa por incómodas vicisitudes hasta llegar a la muerte.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist