Visualizzazione di 461-470 di 1794 risultati
Consta de catorce capítulos, aparecidos en La Publicidad entre 1918 y 1919 y publicados como libro en 1919. Es resumen de la poética mironiana del susurrar \”que sea como la palabra creada que no lo dice todo sino que lo contiene todo\”. Aquí narra la emoción infantil y frágil.
Esta se desarrolla, como muchas de sus obras, en Asturias. Es reconocida por su concisión, ironía, sencillez de argumento y sobriedad de personajes.
«El idiota» es una novela publicada por primera vez en serie en la revista The Russian Messenger en 1868-1869.
El título es una referencia irónica al personaje central de la novela, el Príncipe Lev Nikolayevich Myshkin, un joven cuya bondad, simplicidad de corazón abierto e inocencia llevan a muchos de los personajes más mundanos que encuentra, a asumir erróneamente que carece de inteligencia y perspicacia.
En el personaje del Príncipe Myshkin, Dostoievski se propuso representar al «hombre positivamente bueno y hermoso». La novela examina las consecuencias de colocar a un individuo tan único en el centro de los conflictos, los deseos, las pasiones y el egoísmo de sociedad mundana, tanto para el hombre mismo como para aquellos con quienes se involucra.
El retrato clásico de Sara Jeannette Duncan de una ciudad de Ontario de principios de siglo, captura el espíritu de una nación emergente a través del ejemplo de dos jóvenes soñadores. Apasionado por “la idea imperialista”, Lorne Murchison basa su candidatura para el cargo en su visión de un Imperio Británico rejuvenecido. Obra inédita nunca antes publicada en español
El intruso, de Vicente Blasco Ibáñez, describe en detalle las condiciones de trabajo de la minería vasca del hierro en las inmediaciones de Triano. La novela es, quizás, la más política de Blasco Ibáñez. Protagonizada por Luis Aresti, descrito en simetría con el doctor Areilza, médico del Hospital minero de Triano. Aquí se relatan los conflictos sociales que conformaron la Vizcaya moderna, y que enfrentaron a los antiguos carlistas, afiliados al partido nacionalista recién fundado, y apoyados por los jesuitas de Deusto, con el proletariado minero y de los altos hornos, mientras quedaban en medio los burgueses liberales. Así el 11 de octubre de 1903 se enfrentaron en Bilbao miles de personas, era domingo y día de la patrona de Vizcaya, la virgen de Begoña. El incidente desató una serie de acontecimientos que tuvieron enorme influencia en la Vizcaya moderna.
La pequeña Rose Atherton se sentó en el escalón más bajo de los tres amplios que bajaban de la piazza y se preguntó si habría, en todo el mundo, un lugar más hermoso que Avondale. “Y vivimos en la mejor parte de Avondale, “, dijo, continuando sus pensamientos en voz alta. “Aunque donde sea que esté el tío John, parece mejor que en cualquier otro lugar”. una encantadora casa de verano. Entonces, una mañana, el tío John había dado una noticia maravillosa. “Tengo algo que decirte, mi niña”, dijo, atrayendo a Rose hacia él. Obra inedita nunca antes publicada en español.
El jardín de los cerezos es la última de las piezas principales de Chéjov (las otras son La gaviota, Tío Vania y Las tres hermanas). Se trata de una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Durante este periodo, los hijos de los que habían sido sus esclavos se enriquecían y tenía lugar una inversión de papeles que ponía en entredicho la forma de vida de las clases adineradas tradicionales.
El jardín de Venus de Samaniego, con la carga de su condena religiosa, se inscribe, con todo derecho, en la rica tradición literaria dieciochesca, que pugnaba por un arte, una sociedad, una cultura, un mundo, libre de ataduras y de prejuicios y muestra la lucha del escritor que, burlándose de las represiones morales.
El gran poeta libanés Gibran Khalil Gibran, nos presenta en este libro la figura del profeta —sabio e incomprendido— que expresa en inspirado lenguaje poético sus profundas intuiciones y reflexiones, a veces paradógicas, sobre la vida y el devenir del ser humano.
Mary es una niña inglesa nacida en la India. Sus padres no se preocupan de ella, y como nadie la quiere, es solitaria, antipática y amargada. Sorpresivamente queda huérfana y es enviada a Inglaterra, a la casa de campo de un tío. Pero éste -un hombre viudo, hosco y triste- casi nunca está allí. La mansión, situada en medio del páramo, es inmensa, con un enorme jardín. En él hay un sector amurallado, cuya puerta, oculta bajo la hiedra, está cerrada con llave. Hace diez años que el tío, luego de la muerte de su mujer, prohibió abrirla. Ese jardín secreto y las voces y los llantos que la niña escucha en las noches, la llenan de curiosidad y la impulsan a descubrir tanto misterio.
There are no products |