Fiction & Fantasy (1794)
  • Seguramente había pruebas completas ante la casa de que los dos vagabundos mencionados anteriormente eran impopulares. Hasta ahora, la superioridad silenciosa pero despectiva del más alto, y la insolencia ebria y, en consecuencia, más franca de su compañero, no habían logrado predisponer a una sola alma a su favor. Incluso el barman, en cuya afabilidad profesional los más detestados podían confiar con cierto grado de certeza en los momentos de desafección del mundo, no había sido capaz de tratarlos de otra manera que con la más estudiada frialdad. Este hecho era significativo en sí mismo, no solo porque mostraba el estado de sus propios sentimientos con respecto a ellos, sino en la medida en que servía para dar a los clientes del Hotel de Todas las Naciones una señal, sobre la cual no tardaron en modelar su propio comportamiento. Obra inédita nunca antes publicada en español

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • La novela narra los altibajos del primer o segundo año de vida de casados ​​de la pareja. Obra inédita nunca antes publicada en español

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Calderón se basa en la aventura relatada en LA ODISEA de cómo Ulises y su tripulación naufragan en la isla gobernada por Circe, la hechicera. Sigue, a su manera, la narración homérica. La isla, poblada de árboles que hablan, animales casi humanos, cíclopes, brujas y todo tipo de prodigios, es una parada más en el eterno e imposible retorno de Ulises a su patria. Circe, como hace con todo náufrago que se salva de los asesinos arrecifes, convierte a la tripulación en animales. Ulises vence la magia de la bruja con la ayuda de Juno, su diosa protectora. A partir de aquí, se inicia una deliciosa aventura llena de fingimientos amorosos en los que el desdén inicial conduce al enamoramiento de los protagonistas. Entretanto, la tripulación exige de Ulises, sordo a sus demandas y hechizado por la magia y la belleza de Circe, la vuelta al mar para regresar a casa.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Sganarelle y Martina forman un matrimonio que acostumbra reñir porque él es un leñador holgazán y presuntuoso. Por eso un día en que dos criados buscan a un médico que alivie a la hija de su patrón de una extraña enfermedad, Martina decide jugarle una broma pesada a su marido y les dice que en el bosque hay un médico con un carácter tan excéntrico que, para que confiese sus conocimientos, se le debe dar una paliza. Los criados siguen sus instrucciones al pie de la letra de tal forma que, cuando Sganarelle niega ser médico, lo tunden a golpes, provocando que él reconozca lo que ellos quieren. Al ser conducido a la casa de la enferma, Sganarelle descubre que la joven Lucinda no ha hecho más que inventar su mal para evitar que la casen con el hombre que ella no quiere; en realidad Lucinda ama a Leandro, un joven que no puede competir con la riqueza del otro pretendiente.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El médico de San Luís, es la primera obra literaria, editada en Buenos Aires en 1860 y firmada bajo el seudónimo de Daniel. Así se convierte en la primera novelista argentina. Con esta obra de trama natural y costmbrista, comienza a mostrarnos a una sagaz literata que describe ambientes con maestría –vida provinciana hacia 1860.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El médico de su honra es una obra dramática de Calderón de la Barca, escrita hacia 1637. por lo tanto encuadrada en la literatura barroca.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Un hombre llamado Aloysius Lana llega a la pequeña localidad británica de Bishop’s Crossin para ejercer de médico de la zona. Pronto se convierte en una celebridad por su talento profesional y su compañía amorosa un objetivo para las solteras del lugar. Lana anuncia su boda pero la cancela poco después. Más tarde aparece asesinado en su casa. ¿Quién lo ha hecho?.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Escrita entre 1620 y 1623, “El mejor alcalde, el Rey” ha suscitado desde hace siglos los más encendidos elogios de la crítica, que la han calificado de “obra maestra” y “acierto definitivo” de su autor, Lope de Vega. La obra narra la historia de Sancho, un simple pastor que desea casarse con Elvira, una hermosa joven. Para ello, debe pedir consentimiento a su amo el Conde, y este no duda en concedérselo. Sin embargo, el día de la boda el Conde, que se queda maravillado por la belleza de Elvira, decide impedir la ceremonia con el fin de secuestrar a la joven doncella y hacerla suya, ejerciendo su poder de amo, Sancho, al intentar impedirlo, se verá envuelto en toda una tragedia. Partiendo de un tipo de drama barroco en el que el proyecto sentimental de unos protagonistas es entorpecido por un hombre poderoso, Lope adapta aquí sus preocupaciones estéticas e ideológicas a un conmovedor caso de amor y honra para impartir doctrina política: la relativa a la monarquía como garantía y defensa del orden social. Pero más allá de esto, su arte logra poner en pie sobre la escena la apasionada vida de la España del siglo XVII, al tiempo que un suceso particular le sirve de base para las más profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y sobre la verdad.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El mercader de Venecia es una de las comedias más sobrias y menos anticuadas de Shakespeare, el prestamista judío Shylock acepta prestar dinero a un rival comercial odiado, el comerciante cristiano Antonio, si Antonio acepta entregar una libra de carne «más cerca de su corazón» en caso de un incumplimiento del préstamo.

    Antonio acepta alegremente el trato porque está seguro de que nada saldrá mal, pero sus barcos no hacen sus entregas y él no cumple. Mientras tanto, el buen amigo de Antonio, Bassanio, va a probar suerte en un juego de habilidad o rompecabezas creado por el fallecido padre de la rica Portia para decidir quién se casará con ella. (Se muestran otros pretendientes que intentan y no pasan la prueba). Además, la hija de Shylock, Jessica, planea secretamente fugarse con su novio.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • La historia empieza en un barco que navega por el mediterráneo con destino a África. Después de la cena la tripulación se encuentra en la cubierta escuchando el relato del comandante acerca del naufragio que sufrió años atrás y del miedo que experimentó.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist