Fiction & Fantasy (1794)
  • A Sherlock Holmes a veces puede parecerle que, resolver determinados casos, como el de Violet Hunter, tendría que resultarle aburrido cuando no molesto. Pero Holmes es un gran profesional, y cuando se hace cargo de un caso pone todo su interés y capacidad en su resolución. Aunque, como dice el doctor Watson en el caso de la pobre Violet: “Mi amigo Holmes, con gran desencanto mío, no volvió a mostrar ningún interés por Violet Hunter, una vez que la joven dejó de ser el punto central de uno de sus problemas”. Lo cual no es completamente cierto, ya que, años más tarde, Sherlock Holmes la menciona en The Adventure of the Creeping Man (El hombre que trepaba), perteneciente a The Case-Book of Sherlock Holmes.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Es una historia ligera y amena sobre unos amigos que deciden averiguar el origen de una misteriosa cueva a la orilla del mar durante unas vacaciones de verano. Gran diversión del tipo Nancy Drew . Obra inedita nunca antes publicada en español.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • La novela es un auténtico misterio en el que sólo se ponen a trabajar dos personas: Frédéric Larsan, célebre policía detective, y Rouletabille, un joven reportero sin un pelo de tonto. Los hechos suceden en una estancia del castillo del Glandier: el cuarto amarillo.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Sherlock Holmes, el detective, comunicó a su amigo Watson que recibió un telegrama que lo convocaba para colaborar en el caso de la tragedia del Valle de Bosbombe. Watson se alistó rápidamente y se encontró con Holmes en la estación de tren.
    En el camino el detective explicó que los periódicos no hablaban del caso, pero que este tenía apariencia de ser más complicado de lo que se creía, y explicó cuál era la situación.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El texto menos conocido y más sorprendente de Calderón que se vio en el Festival de Almagro fue El monstruo de los jardines (1667). Una obra mitológica que muestra poesía, música, danza y puesta en escena, convirtiéndola en una auténtica obra de arte.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El argumento de El mortal inmortal relata la historia de un hombre llamado Winzy, quien bebe un misterioso brebaje preparado por su mentor, Cornelio Agrippa. Se trata de un elixir de la inmortalidad, la fuente de la vida eterna, fabricada a partir de la alquimia.

    Al principio, la idea de la inmortalidad seduce a Winzy, de hecho, se le revela como la promesa de una eterna sabiduría y paz. Sin embargo, esa promesa rápidamente se convierte en una maldición. Winzy está condenado a una eterna tortura psicológica, la cual consiste en ver morir a todos lo que ama, entre otros, a su amada Bertha.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • «El mundo de ayer» es uno de los más conmovedores y atractivos testimonios de nuestro pasado reciente, escrito además con mano maestra por un europeo empapado de civilización y nostalgia por un mundo, el suyo, que se iba desintegrando a pasos agigantados. Escritor extraordinariamente popular y testigo de excepción de los cambios que convulsionaron la Europa del siglo XX entre las dos guerras mundiales, Zweig recuerda, desposeído y en tierra extraña —en unas circunstancias personales de insospechado dramatismo—, los momentos fundamentales de su vida, paralela en mucho a la desmembración de aquella Europa central que se quería más libre y segura, al abrigo de la locura y la tormenta. El resultado es un libro capital, uno de los mejores de Zweig y referencia inexcusable para entender los desvaríos de un siglo devastador.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El mundo perdido es una novela del escritor escocés Arthur Conan Doyle, sobre una expedición a una mesetasudamericana (basada en el monte Roraima de la selva AmazónicaVenezolana) en donde aún sobreviven animales prehistóricos. Fue publicada en 1912 e introdujo al conocido personaje del profesor Challenger. Para tratarse de un relato de ficción ambientado en tiempos remotos, el episodio que trata sobre los dinosaurios es sorprendentemente corto: muchas más páginas están dedicadas a una batalla entre una tribu de hombres prehistóricos y un grupo de violentos homínidos primitivos.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Este cuento comienza en una fiesta a la cual asiste un jóven llamado Delessov con sus compañeros. Él es tranquilo y comienza a aburrirse de la fiesta cuando repentinamente entra un hombre con harapos, sucio y de muy mal ver, pero con una mirada muy profunda. Alberto se llamaba el hombre que había entrado y era músico, pero no un músico cualquiera. Cuando tocaba el violin se tranformaba completamente, era como si fuese otro hombre. Un hombre que solo vive para la música y lo demuestra, así era Alberto, entregado a lo que tanto amaba y viviendo cómo podía. Delessov, al escuchar al músico tocando se le vino a la mente la idea de ser su protector y lo llevó a su casa para cuidar de él.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El argumento es una serie de episodios inconexos, imprevisibles, en un intento de reflejar el desarrollo de los días, presididos por el obispo de la ciudad que aparece de vez en cuando desde su palacio episcopal resignado a seguir el largo y silencioso camino hacia la muerte.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist