Fiction & Fantasy (1794)
  • El Ocaso de los ídolos, publicado en los últimos años de la turbulenta vida de Friedrich Nietzsche, representa la destrucción de un castillo de naipes donde nadie sale bien parado de la caída.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Este libro de Charles Darwin representa una de las fuentes más ricas de pensamiento biológico en la actualidad. Es una obra en la que el investigador esclarece el origen de la vida vegetal y animal, los cuales se perdían en mitos y leyendas.

    Charles dedujo en simultáneo con Wallace, el proceso de la evolución de las especies mediante la selección de los individuos más aptos, presentando un conjunto de hechos que removieron lo que durante siglos se consideró como la verdad acerca del origen del hombre.

    Este es un texto esencial, El Origen del hombre constituye una continuidad entre la especie humana y los otros animales. Esta obra busca responder la pregunta de ¿qué lugar ocupamos en esa historia evolutiva?

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En la obra de león Tolstoi “El origen del mal” podemos encontrar un conjunto de personajes los cuales a partir de sus pensamientos, experiencias y hasta preferencias tratan de darle una respuesta o explicación a un interrogante, ¿Cuál es el origen del mal? , todos exponen diversas teorías y hasta se contra oponen, pero al final la participación de otro personaje da solución a la pregunta de una manera muy sabia, reuniendo los puntos de vista de todos en uno solo.
    El texto El origen del mal, está compuesto por un título y diez párrafos a un así el autor usa varias figuras literarias, la composición de esta obra alrededor de todo su contenido y formación es una obra o una composición de tipo narrativa (cuento) gracias a la manera como está compuesta, los medios y recursos usados en ella.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Historias cortas de hadas. Obra inedita nunca antes publicada en español.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Narra la historia de la mujer que renuncia a una vida propia para hacer el papel de madre de los hijos de una hermana muerta y se añaden elementos recurrentes en la obra de Miguel de Unamuno (1864-1936): la pelea por la fe religiosa, el dilema entre el mérito y el reconocimiento exterior o el histrionismo, la sinceridad de la vida moral y la conciencia del dolor.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Es uno de los cuentos más oscuros de Chejov. Importa el drama que se vive en los centros de reclusión rusos para enfermos mentales. La historia se desarrolla en Rusia zarista, pero lo acontecido puede replicarse en cualquier manicomio del mundo. Se respira en dicho plantel un ambiente de descomposición moral y física, tanto de los pacientes como del personal a cargo. Los locos están en cuartos llenos de garrapatas, húmedos, malolientes por fecas y orines. Los enfermos visten harapos y se les da comer mal, basura; “comida de locos”, como se dice. El doctor Andrei Efímich es el encargado de los pacientes, a quienes atiende con amabilidad, pero con indiferencia. Su vocación de médico –que en realidad nunca la tuvo– se ha ido perdiendo en el tiempo. Él mismo se reviste de una gruesa caparazón para insensibilizarse frente a cada caso. Para él lo más importante es leer, tomar cerveza y fumarse un habano. Los internos antiguos son despojos humanos y los que han entrado recién, van en vías de serlo. Las autoridades conocen la situación pero la ignoran; no les conviene. En mejor tenerlos encerrados allí en esos pabellones de muerte a que anden sueltos por las calles. La sociedad, piensan los funcionarios, no se merece chocar o codearse con semejante escoria.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • El Sr. John Scott Eccles le dice a Holmes cómo fue a pasar la noche en el Pabellón Wisteria como huésped del español señor García, y que a la mañana siguiente todos se habían ido. El señor García está muerto y Holmes viaja a Surrey para ayudar al inspector Baynes en la investigación del asesinato.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Percy Trevelyan, un reconocido especialista sobre lesiones nerviosas, acude a Sherlock Holmes para un misterioso caso. Este les cuenta que le aguardaba una carrera brillante como médico después de graduarse en la Universidad De Londres, pero que no poseía los medios para abrir una consulta en Cavendish Square, zona exclusiva donde los mejores especialistas abrían sus consultas.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En esta nueva aventura L. Frank Baum cuenta la historia de Tip, un niño que vive en la casa de una vieja bruja llamada Mombi que lo trata bastante mal hasta que un día se escapa para probar suerte en otro sitio. Lo acompañan Jack Cabeza de Calabaza y el Cabellete, dos muñecos a los que Tip ha infundido vida con ayuda de unos polvos mágicos de la bruja Mombi.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist