Fiction & Fantasy (1794)
  • En torno al casticismo es una sucesión de preguntas que el pensador vasco dirige al lector, lector que él espera con cierto afán intelectual y cargado de dudas en torno a un país en caída libre que acaba de ser sacudido por el desastre del 98. España huye despavorida de todo lo relacionado con el pensamiento que aflora en otros países de Europa, si bien es cierto que algunos intelectuales españoles, como es el caso de Unamuno, intentarán acercarse a esas posturas, leyendo, carteándose, viajando, viviendo.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • La obra del poeta mexicano Amado Nervo (1870-1919) se inscribe en un contexto eminentemente modernista. Nervo se incluye a sí mismo entre los modernistas, a los que define como artistas que saben “ver hacia dentro” y asomarse “al alma íntima, arcana, misteriosa, de las cosas mismas”. Una de las notas que singularizan su figura es la gran popularidad que alcanzó en vida y que se prolongó durante la década de los años veinte, una popularidad que a menudo estuvo a la par de la de Rubén Darío. Su poesía tiene un carácter interior, intimista y personal, es el resultado de la exposición de sus inquietudes interiores, sus sufrimientos y anhelos más hondos. «En voz baja» debió de aparecer en la primavera de 1909 y mereció un amplio y elogioso comentario de Unamuno, quien aseguraba que el tono intimista perseguido por el autor le permitiría acceder a lo verdaderamente lírico y garantizaría su paso a la posteridad.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
    En voz baja by: Amado Nervo 0,99
  • The story is about an old, widowed, merchant-service captain, Henry Whalley, famous in his younger days as dare-devil Harry Whalley, captain of the clipper Condor. Although saving all his life, he had lost almost all to a banking collapse, having just enough to buy a barque, the Fair Maid, ‘to play with’ in his retirement.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • This book was fascinating, primarily because of the different ways Emerson talks about Englishmen and his fellow Americans. He cannot seem to decide whether he admires Englishmen or condemns them for the way they affect his conception of the United States, its people, and its writing.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • The poems in Enough Rope range from lighthearted self-deprecation to acid-tongued satire, all the while gleefully puncturing sentimental clichés about the relations between men and women.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Un libro que debería permanecer escondido debajo de la almohada es Enrique de Ofterdingen, obra inconclusa de Novalis, cuya juventud permanece intacta a pesar de los embates del tiempo y las modas.Novalis murió a los 29 años en 1801, dejando inconclusa la que parecía ser una obra monumental, cuya finalidad última era encontrar la « flor azul » de la sabiduría.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • En él, Rousseau rastrea las relaciones entre las lenguas de los pueblos y sus raíces históricas. Las lenguas se forman naturalmente sobre las necesidades de los hombres; cambian y se alteran según los cambios de esas mismas necesidades.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Esta edición contiene: Lo sientro y El yo y el ello

    En Lo Siniestro Freud presenta lo siniestro como una vivencia discordante donde lo extraño se presenta como conocido y lo conocido se torna extraño.
    Habla de esa sensación que al ser conocida y familiar regresa a la persona con un sentimiento de extrañeza y terror que genera angustia.
    Freud plantea lo siguiente ¿Cómo es posible que lo familiar devenga siniestro, terrorífico y en qué condiciones ocurre?

    Uno de los puntos de mayor relevancia en El yo y el ello de Freud es la teoría de las estructuras yoicas, y esta publicación se explican detalladamente sus bases o fundamentos.

    Se analizan profundamente la diferencia y los principios por los que se rigen el «Ello», el «Yo» y el «Superyó», así como su papel en la psique humana.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Entre naranjos es una novela del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, de 1900, encuadrada dentro de su ciclo de novelas. La novela narra la historia de Rafael, el único hijo de la familia con más poder de la pequeña localidad valenciana de Alcira. Tras la muerte de su padre, un político sin escrúpulos corrompido por el poder, Rafael decide hacerse cargo del negocio familiar – la plantación y distribución de naranjas -, así como continuar la carrera política emprendida por su padre. Al contrario que su padre, Rafael es un hombre culto y honrado, lo que no impide que en poco tiempo se convierta en un exitoso hombre de negocios y en político. A pesar de éxito, lo único que hace feliz a Rafael es estar junto a Leonora, una enigmática cantante de ópera que, tras varios años en Italia, regresa a Alcira para curarse de las heridas del pasado. Sin embargo, el círculo conservador que rodea a Rafael se opone a esta relación porque desprecian a los artistas.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist
  • Los entremeses son breves obras teatrales que se solían representar entreactos de una gran obra de teatro. Eran piezas muy cortas pero cargadas de intención satírica y burlesca que servían para lanzar una crítica a la sociedad española del momento.

    En el compendio de los «Entremeses de Cervantes» nos encontramos con ocho de estas creaciones que se representaron en los entreactos de comedias y actos del Siglo de Oro.

    Los entremeses que encontramos en esta publicación son El juez de los divorcios, El rufián viudo, La elección de los alcaldes de Daganzo, La guarda cuidadosa, El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas, La cueva de Salamanca, y El viejo celoso.

    Add to Wishlist
    Add to Wishlist